8 películas mexicanas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Publicado el 08 Marzo 2024
ruido-2.png
escena-de-la-pelicula-totem (1).png
Las_limitaciones_a_veces_son_el.png
manto-de-gemas-pelicula (1).png
655e2d4018fd3688952278.png
656f7a4ccea23149669749.png
6579e8a67b88b284729988 (1).png
6528413a54e05079914851.png

El Día Internacional de la Mujer es una fecha significativa que nos invita a reflexionar sobre la lucha histórica por la igualdad de género y los avances que se han logrado en la sociedad, así como los desafíos que aún persisten.

Durante siglos, las mujeres han estado subordinadas en diversos sectores de la sociedad, han sido víctimas de discriminación y violencia. Sin embargo, la valentía y coraje de una minoría que anhelaba una vida digna sin asperezas, fue el catalizador que impulsó a toda una generación a luchar y defender un mundo con igualdad, justicia y paz.

1

En el ámbito del cine, esta celebración cobra una relevancia particular debido a su capacidad para reflejar y moldear la percepción social sobre el papel de las mujeres en la sociedad. Históricamente, a través del séptimo arte, las mujeres han enfrentado distintas barreras, tanto frente a la cámara como detrás de ella.

Pese a ello, y gracias a las luchas sociales en pro de una mayor equidad de género en este trabajo, es cada vez más frecuente la presencia femenina en roles clave de la producción audiovisual, ya sea como actrices, guionistas, productoras o directoras.

Esta ha sido una labor que significó un arduo esfuerzo por tener voz y voto en la industria y, que ahora, se ven reflejadas en historias en la gran pantalla. Por este motivo, es importante reivindicar el trabajo de las mujeres y cineastas mexicanas que han contribuido a fortalecer y ampliar con sus historias, el universo narrativo y cinematográfico del país.

¡Conmemoremos el gran trabajo de las mujeres en este día con 8 increíbles películas realizadas por cineastas mexicanas!


Tótem

La cinta es una coproducción entre México, Dinamarca y Francia, dirigida por Lilia Avilés, que retoma a la familia como núcleo central de la historia aludiendo a temas como la pérdida y el cariño.

México | 2023 | 95 min

Directora: Lilia Avilés

Sinopsis

Sol, una niña de siete años, pasa el día en casa de su abuelo, ayudando en los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. A lo largo del día, el caos se apodera poco a poco de la familia, fracturando sus cimientos. Sol abrazará la esencia de dejarse llevar como una liberación para la existencia.

Te puede interesar:

Manto de gemas

Una cinta que propone una adhesión a un tipo de canon del cine mexicano reciente, no solo por sus decisiones formales, sino por la temática y tratamiento sobre un tópico también conocido; el de la violencia masculina del narcoestado y la percepción de esa situación encarnada en las mujeres.

México | 2022 | 118 min

Director: Natalia López Gayardo

Sinopsis

Isabel y su familia toman posesión de la villa de su madre en el México rural, donde reconectan con Mari, la trabajadora doméstica de toda la vida. Pero nada ha sido lo mismo desde que la madre de Isabel se fue. Ahora la casa está descuidada, Isabel y su marido se están distanciando y sus hijos se preocupan cada vez más por ellos. La desaparición de la hermana de Mari ha dejado a su familia descompuesta y obligada a participar en actividades criminales con Adán, el hijo de un policía local. Isabel decide embarcarse en un viaje peligroso, dejando de lado a sus hijos e ignorando los consejos de Mari.

La cinta forma parte de nuestro circuito de exhibición, consulta sedes:

Temporada de huracanes

El filme es la primera adaptación cinematográfica de la novela “Temporada de huracanes”, de la talentosa y celebrada escritora veracruzana Fernanda Melchor. La obra nos sumerge en la vida de un lugar azotado por la miseria y el abandono, explorando el machismo y la violencia que impregna a la sociedad mexicana.

México | 2023 | 99 min

Directora: Elisa Miller

Sinopsis

Cuando un grupo de adolescentes descubre un cadáver flotando en un canal, la brutal realidad detrás del asesinato perverso revela los oscuros secretos del pueblo en donde viven.

Dante y Soledad

La ópera prima de la cineasta Alexandra de la Mora, es una cinta que navega en los retos de la maternidad y la depresión posparto, pero desde un enclave onírico, que se acerca al surrealismo.

México | 2023 | 92 min

Directora: Alexandra de la Mora

Sinopsis

Dante y Soledad una pareja de peces de agua salada, son los espectadores en los que Inés se vera reflejada al enfrentarse al duelo de su identidad a partir de convertirse en madre.

1

Ruido

Escrita y dirigida por Natalia Beristain, "Ruido" es una historia basada en hechos reales, que retrata las desapariciones y la lucha incansable de personas en busca de sus seres queridos, una realidad a la que se enfrentan todos los mexicanos, especialmente las mujeres.

México | 2023 | 95 min

Directora: Natalia Beristain

Sinopsis

Como la mayoría de las mujeres, Julia ha visto su vida destrozada por la violencia de género en su país. Ella busca a su hija pero, en el camino, encontrará muchas historias similares.

Aurora

En la vida de una mujer una de las preguntas más importantes radica en la maternidad: ¿ser madre o no? ¿abortar? ¿dar en adopción?, estos son algunos cuestionamientos que forjan la trama de la cinta “Aurora” de la directora Paz Fábrega, una historia cuyo punto de partida es el embarazo adolescente.

México-Costa Rica | 2021 | 92 min

Directora: Paz Fábrega

Sinospis

Luisa, de 40 años, conoce a Yuliana, de 17, que tiene un embarazo no deseado y está intentando abortar. Asustada, la lleva a ver una ginecóloga. Tiene 22 semanas de embarazo, mucho más de lo que pensaba, y no le queda más opción que continuar con su embarazo. Conmovida por la situación, Luisa no puede evitar hacerse cargo de la chica, descubriendo en su dilema uno propio.

La caída

El abuso en el deporte, ya sea en forma de violencia, discriminación, dopaje o explotación, es una realidad que, a lo largo de los años, ha sido explorada y representada en diversos proyectos cinematográficos, y "La caída", es uno de ellos. México | 2022 | 95 min

Director: Lucía Puenzo

Sinopsis

Mariel (Karla Souza), es una clavadista veterana en su última oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos. Sin embargo, cuando una terrible verdad sale a la superficie, Mariel se ve obligada a enfrentarse con su propio pasado y preguntarse ¿Ganar sigue siendo el último sueño?

Sin señas particulares

Mujer de campo, sin experiencia en ministerios públicos o pesquisas policiales, ¿pero quién la tiene?, Mercedes se lanza a la búsqueda de su hijo por la frontera, ciudades, carreteras, inhóspitas rancherías. El viaje, que inicia con incertidumbre, se torna amenazante, demencial.

México | 2020 | 98 min

Directora: Fernanda Valadez

Sinopsis

Magdalena no ha sabido nada de su hijo en meses, desde que se fue de su pueblo para cruzar la frontera de los Estados Unidos. Las autoridades quieren que firme su certificado de muerte, pero el encuentro con unos padres que perdieron a su hijo hace que se dé cuenta de que no puede seguir viviendo sin saber cuál ha sido su suerte. Comienza así su particular odisea a través de México, pasando por zonas repletas de violencia y desolación, persiguiendo cualquier mínima pista pese a haber sido advertida de no preguntar públicamente por estas cuestiones. Por el camino conoce a Miguel, un chico que ha sido deportado recientemente y que, a través de su viaje, asegura haber descubierto un país totalmente cambiado.