¡Un recorrido visual único! Asiste a la inauguración de la exposición «Arte, exilio y cine mexicano: Josep Renau»

El día 03 Octubre 2024
Universidad Rosario Castellanos Unidad Justo Sierra
Calle Justo Sierra #49 Colonia Centro (Área 1). Código Postal 06000. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Descripción del evento

En el marco del 85 Aniversario del Exilio republicano español en México, la Secretaría de Cultura capitalina, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) presentan la exposición “Arte, exilio y cine mexicano: Josep Renau” una muestra que conforma la selección de 80 piezas del artista y publicista español Josep Renau (Valencia, 1907 - Berlín 1982), quien revolucionó la cartelería por su característica forma de hacer propaganda gráfica, convirtiéndose en el referente máximo del diseño de carteles, recordado hasta hoy por su notable trabajo para la industria fílmica nacional, retratando a ídolos y divas de la época de oro del cine nacional.

¿Dónde y cuándo podrás visitarla?

A partir del jueves 3 de octubre de 2024, la Universidad Rosario Castellanos UA Justo Sierra, alojará la exposición dedicada al destacado artista. “Arte, Exilio y Cine Mexicano: Josep Renau”, una aportación a la memoria de un hecho que marcó la vida del mundo y de nuestro país, consecuencia de la Guerra Civil en España, preámbulo del surgimiento del nazismo y de la Segunda Guerra Mundial; pero también de una etapa de la historia de nuestro cine a través de los carteles creados por Josep Renau, los cuales, gracias a la generosidad de su sobrino Carlos Renau, han llegado a nuestras manos para que sean conocidos por las nuevas generaciones. 

Esta es la tercera parada de esta exposición itinerante que se inauguró el pasado 17 de julio en la Casa Refugio Citláltepetl. En esta ocasión, se presentarán 80 carteles que difunden películas mexicanas de una década, abarcando el periodo de 1941 a 1958. Obras que se distinguen por su técnica, introduciendo el uso del aerógrafo y la posibilidad de imprimir en offset, definiendo un estilo artístico por sus composiciones y elementos  gráficos, en el que fueron representados diversos actores y personajes de la época de oro del cine mexicano. Su aportación contribuyó a éxitos taquilleros y lleno de salas por su innovadora manera de publicitar.

¿Cuándo abre sus puertas?

La inauguración tendrá lugar este jueves 3 de octubre 2024 en punto de las 13 horas, en la Universidad Rosario Castellanos UA Justo Sierra. 

¿Por qué se realiza esta expo?

El Fideicomiso tiene entre sus pilares recuperar la memoria de nuestro cine en distintas épocas de su historia. Como parte de este compromiso se elaboró el Catálogo Cinematográfico de la Ciudad de México, publicado dentro del sitio web Memórica. México, haz Memoria, del Archivo General de la Nación; y al cual será integrada esta exposición virtual. Un homenaje al artista y al hombre, su importante carrera en lo gráfico y su notable trabajo que enmarcó los estrenos en escaparates, marquesinas y vitrinas de las salas dónde se proyectaron icónicas cintas de la época dorada del cine mexicano.

¿Cómo aseguro mi entrada?

Acompáñanos en la inauguración, la entrada es libre. 

DESCARGA el programa digital de la exposición, para conocer más sobre las obras que podrás ver en esta exposición.

Costo Gratuito

Horario:

  • Jueves 13 horas

Evento organizado por:

PROCINECDMX. Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Universidad Rosario Castellanos.

Mapa