¡Regresa la Sala de Cine del STC Metro Zapata! Reapertura y función especial de la cinta mexicana "Pobo’ Tzu"

El día 23 Febrero 2023
Sala de Cine STC Metro Zapata
Avenida Universidad Colonia Santa Cruz Atoyac. Código Postal 03310. Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Pobo tzu.png
Pobo-Tzu-3.jpg
Pobo-Tzu-Noche-blanca-2021-dir.-Tania-Ximena-Ruiz-Yollotl-Gomez-Alvarado.jpg

Descripción del evento

Con el objetivo de fomentar el arte y cultura, así como la promoción del cine mexicano en la capital y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, como parte del programa Cine en la Ciudad y Estación PROCINECDMX,  el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), adscrito a la Secretaría de Cultura capitalina, en colaboración con Cultura Metro, invitan a la ciudadanía así como a las usuarias y usuarios del Metro a celebrar la reapertura oficial de la sala de cine del STC Metro Zapata, el próximo jueves 23 de febrero a las 16 horas con un programa especial que integra la función especial de la cinta mexicana Pobo 'Tzu' - Noche Blanca dirigida por Tania Ximena Ruíz & Yollotl Gómez.

En 1982, la erupción del volcán Chichonal sepultó el poblado zoque de Esquipulas Guayabal, Chiapas. Más de 35 años después, los ejidatarios de Nuevo Guayabal rehacen sus vidas mientras el volcán y el pueblo sepultado acechan en la maleza. De la mano de Trinidad, un poeta nacido el día de la erupción, el documental Pobo 'Tzu' - Noche Blanca, dirigido por Tania Ximena Ruiz y Yollotl Gómez Alvarado, retrata por medio de postales oníricas basadas en la cosmogonía del pueblo zoque, el esfuerzo de los pobladores por recuperar su viejo hogar.

A través de los habitantes del ejido Esquipulas, como Román Díaz Gómez, Alberto Gómez Díaz y Fulgencia Domínguez, quienes dan cuenta de este vínculo con el volcán, y por medio de las imágenes que Trinidad, ya adulto, crea en su poesía, Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado, ambos con formación en artes visuales, navegan las fronteras cada vez más desdibujadas entre el documental y la ficción para adentrar al espectador en esta épica búsqueda. A la vez, asientan el poder del cine como herramienta política que revela no solo el pasado, sino las luchas actuales por recuperar y restablecer el territorio. La película es parte de un proyecto más amplio de colaboración, desde hace casi una década, entre los cineastas y los habitantes del ejido Esquipulas Guayabal, que consiste en usar diferentes medios y registros para contar su historia.

Entre su recorrido en premios y festivales, la cinta cuenta con dos premios (DOC NYC 2022 y FICUNAM Festival International de Cine UNAM ) y cuatro nominaciones (Eco Falante Film Festival, International Film Festival Moscow, Morelia International Film Festival, Thessaloniki Documentary Film Festival). En la fiesta cinéfila del año 2022, con la que el Festival de Cine Documental Mexicano Zanate, celebró sus primeros 15 años de vida, el festejo concluyó con la ceremonia de premiación, en la que se otorgó el Gran Premio Zanate. 

Tania Ximena Ruiz es una cineasta y artista multidisciplinaria. Ha ganado numerosos premios y reconocimientos artísticos, así como participado en residencias alrededor del mundo. Sus proyectos exploran paisajes naturales con el fin de desplazar la noción de paisaje como algo que se observa. Yollotl Gómez Alvarado, es cineasta, productor y fotógrafo, tiene una visión del potente vínculo entre la imaginación radical y las substancias geológicas que conforman nuestro entorno. Su trabajo gira en torno a la idea del paisaje como construcción ideológica y social.

El evento será encabezado por Cristián Calónico Lucio, director general de PROCINECDMX, Jaime López Vela representante de Cultura Metro, Julio Iver Martínez Toledo, Director de Medios del STC Metro y Tania Ximena Ruiz, directora de la película. 

ENTRADA LIBRE

Consulta la cartelera del mes de febrero para conocer más de las funciones en la Sala de Cine del STC Metro Zapata y Estación PROCINECDMX.



Pobo’ Tzu’ - Noche blanca

México | 2021 | 82 min

Dirección: Tania Ximena, Yollotl Gómez Alvarado

Sinopsis

En 1982, el volcán Chichonal hizo erupción, enterrando numerosos pueblos, incluida la comunidad zoque de Esquipulas Guayabal. Años más tarde, los habitantes de Nuevo Guayabal reconstruyen sus vidas mientras el volcán y el pueblo enterrado acechan en la maleza. Trinidad, un poeta nacido el día de la erupción, tiene visiones oníricas que rápidamente se esparcen en su comunidad, provocando un esfuerzo colectivo por desenterrar el antiguo pueblo, al mismo tiempo que la presencia de la Piowachue (el espíritu del volcán según la cosmovisión zoque) se fortalece entre la comunidad.

Costo Gratuito

Horario:

  • Jueves 16 horas

Evento organizado por:

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, PROCINECDMX, STC Metro, Cultura Metro.

Mapa