Presentación del «Catálogo Cinematográfico de la Ciudad de México»: Historia, lucha y rincones de la capital
Avenida México Coyoacán #389 Colonia Xoco. Código Postal 03330. Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Descripción del evento
Bajo el objetivo de contribuir a la preservación de la memoria de la ciudad, así como tener un registro fílmico que aporte al estudio del paso del tiempo sobre los distintos aspectos históricos, culturales, políticos, económicos, sociológicos, arquitectónicos y urbanísticos, de la misma y sus habitantes, es que se ha desarrollado el Catálogo Cinematográfico de la Ciudad de México.
Este proyecto de investigación y divulgación cultural a cargo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), organismo adscrito a la Secretaría de Cultura capitalina, en colaboración con la Oficina para la Memoria Histórica de México del Archivo General de la Nación (OMHM-AGN y alojado en el sitio de Memórica, México haz Memoria, lleva al espacio digital una parte de la historia, la identidad y los cambios de la Ciudad.
En su fase inicial se integraron 14 películas que retratan desde diversas miradas la capital, once ensayos en la sección de especialistas, así como con un ciclo destacado dedicado a Clásicos Contemporáneos. Para esta segunda etapa, suma 121 contenidos audiovisuales que incluyen 59 películas, 47 series y 15 programas producidos entre el siglo XX y la actualidad.
En conjunto, el Catálogo también pone a disposición de las usuarias y usuarios otros contenidos que permiten comprender el contexto de los títulos y provocan la curiosidad hacia sus temáticas, por ellos son acompañados por diversos contenidos adicionales como making-of, carteles, fotogramas, tráileres, así como críticas y premios que hayan conseguido.
Las temáticas de las diferentes películas de ficción y documental, programas y series presentan lugares y momentos históricos que han sacudido a la Ciudad de México como el Movimiento Estudiantil de 1968, el legado de la Lucha Feminista en México, el Terremoto de 1985, entre otros.
Toda esta información tiene la meta de recuperar la memoria cinematográfica de la Ciudad de México, tener el registro fílmico para su estudio en distintos aspectos (arquitectónico, urbanístico, cultural, social, histórico, político, económico, etc.), así como expandir los temas para futuras investigaciones hacia multitud de aspectos posibles, son algunos de los objetivos que persigue este Catálogo.
Público de toda la República Mexicana y de otras partes del mundo pueden conocer y disfrutar este catálogo de forma gratuita, en: https://memoricamexico.gob.mx/es/memorica/PROCINE
La presentación tendrá lugar el lunes 23 de septiembre a las 17:00 horas, en la sala 8 de la Cineteca Nacional, con la participación de Gabriela Pulido Llano, Encargada de la Oficina para la Memoria Histórica de México (OMHM-AG), Cristián Calónico Lucio, Director General del Fideicomiso PROCINECDMX, en compañía de Carolina Kerlow, documentalista y artista visual.
Les invitamos a este memorable evento y solicitamos confirmar su asistencia en el formulario de registro.
Costo GRATUITO
Horario:
- Lunes 17 horas