Los Estudios Churubusco realizarán un homenaje a 9 mujeres pioneras en el cine mexicano
Calle Atletas No.2 Colonia Churubusco Country Club. Código Postal 04210. Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. Edificio Edificio Luis Buñuel.
Descripción del evento
Como parte de las celebraciones del 8M, en el que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, y con el fin de homenajear a aquellas cineastas que abrieron puertas para las generaciones futuras de mujeres en la industria del cine mexicano, se llevará a cabo el evento “DE LA SOMBRA A LOS REFLECTORES: PIONERAS DEL CINE EN MÉXICO”, en los Estudios Churubusco, en donde nombrarán sus foros en homenaje a todas aquellas mujeres que han impulsado la industria audiovisual en el país: Mimí Derba, Matilde Landeta, Cándida Beltrán, Gloria Schoemann, Elena Sánchez V., Carmen Toscano, Adela Sequeyro, Adriana y Dolores Ehlers.
Por su sede y talento humano, muchas películas multipremiadas del cine y la televisión, se han grabado en este emblemático sitio, entre ellas destacan: "Bardo: Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades", "Roma" y series populares como "Selena", "Luis Miguel" "Capadocia" y "RBD" así como joyas nacionales, internacionales e históricas "El ángel exterminador" "Aventurera" y "La Perla" dirigida por el “Indio” Fernández.
Con 78 años de historias dentro de la industria, Estudios Churubusco se ha posicionado como el centro de producción cinematográfica y audiovisual líder en Latinoamérica. Cuenta con 6 hectáreas distribuidas en: oficinas de producción, bodegas, foros, carpintería, salas de corrección de color, diseño sonoro, mezcla de sonido 5.1, 7.1 y Atmos, laboratorio fílmico, restauración y preservación de propiedades intelectuales, además de la sala de grabación de música más grande de Latinoamérica, 100% dedicada a la creación de música para películas y series.
Te invitamos a participar en este grandioso programa. Te esperamos en las instalaciones del recinto, ubicado en la calle Atletas, Country Club Churubusco, Ciudad de México, Coyoacán.
A continuación, te detallamos las actividades del evento.
Miércoles 29 de marzo
10 horas
Mesa de diálogo "De comienzos y Trayectorias"
La interesante mesa de diálogo entre mujeres que empezaron y continúan dentro de la industria audiovisual y cinematográfica, se realizará en la sala Silvestre Revueltas de los estudios. Y se contará con la presencia de Martha Orozco, cineasta y productora; Inés Morales, directora, productora y guionista; Ana Cruz, directora, productora y guionista; Kandy Ortiz, staff/buzo, prof. (amazonas eléctricas); Yolanda Cruz, cineasta y documentalista; Ingrid Eunice Fabián, productora, directora y editora; Laura Miranda, cinemógrafa, ex alumna de la ENAC; Arely Olmos, productora y ex alumna de la UPAEP; Monica Pioquinto, directora, alumna UAM-I; Marlén Ríos Farjat, directora, alumna CCC; y la moderadora: Paty Kelly, periodista.
Miércoles 29 de marzo
12:30 horas
Develación de las placas
Esta actividad estará acompañada de unas palabras en memoria de las pioneras. Y, se contará con la presencia de María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), y de dos voceras entrañables, ambas directoras y guionistas de la industria del cine nacional, Luisa Eugenia “Busi” Cortés y Michelle Garza Cervera, así como de la directora de producción de los Estudios Churubusco Azteca, Claudia G. Covarrubias.
Miércoles 29 de marzo
Vino de honor y Networking
Para finalizar, podrás disfrutar de un delicioso vino y realizar networking, para la adquisición de contactos y de relaciones profesionales.
Regístrate y participa en este fantástico evento. ¡Te esperamos!
Costo Gratuito
Horario:
- Miercoles 10 horas