Descripción del evento

Este año, la pantalla se iluminará con el talento, la pasión y la visión de mujeres cineastas y creadoras de varias partes del mundo. "Mujeres Construyendo" es el lema que guía la edición 19 de la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión, destacando el poder de las mujeres para moldear historias que conmueven, desafían y enriquecen nuestras vidas.

Desde dramas íntimos que exploran la complejidad de las relaciones humanas hasta documentales inspiradores que abordan cuestiones globales apremiantes, esta selección oficial es una celebración de la diversidad narrativa y el impacto que las mujeres tienen en la cinematografía.

Cada película es un testimonio del ingenio, la creatividad y la valentía de las mujeres que están construyendo un mundo audiovisual más equitativo. Estas historias nos invitan a reflexionar, a reír y a emocionarnos, al mismo tiempo que nos desafían a ver el mundo desde nuevas perspectivas.

La 19ª Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión es un tributo al poder de la narrativa femenina y a la influencia duradera que estas creadoras tienen en nuestra cultura. Les invitamos a unirse a este viaje cinematográfico que celebra a las mujeres que están construyendo un futuro más inclusivo para la industria.

A continuación, te contamos más detalles de esta muestra de cine que celebra y homenajea el talento femenino en nuestro país. 


¿Cuál es la selección oficial?

La programación está conformada por 16 largometrajes y 22 cortometrajes, todos realizados por mujeres. Asimismo, vale destacar que se proyectarán 16 películas extranjeras y 22 mexicanas. Siendo así algunas de las sedes contarán con la presencia de las realizadoras para que estas dialoguen con el público presente.

Las películas mexicanas programadas en la Muestra son:

- MALAS QUE DANZAN I Dir. Verónica Quense
- ITU NINU | Dir. Itandehui Jansen
- EL SIGNIFICADO DE UN RITUAL | Dir. Natalie MacMahon
- INTERSECTION | Dir. Cecilia Araneda
- ZIUTA TRAVESIAS I Dir. Carolina Kerlow
- SE ME HIZO TARDE EN MÉXICO | Dir. Luisa Riley
- AFRICA, CUNA DE LA HUMANIDAD Y DE LAS CIVILIZACIONES MODERNAS | Dir. Benita Jacques
- TERRUÁ PARÁ I Dir. Jorane Castro
- MARIQUITA, MUJER REVOLUCION I Dir. Sabrina Farji

- ME RÍO DE LAS OLAS I Dir. Azeneth Farah
- PLACEADA. HISTORIA INTIMA DE UNA EX-SICARIA I Dir. Alejandra Sánchez Orozco
- MI PAÍS PERDIDO | Dir. Ishtar Yasin
- MI PIEL OCULTA I Dir. Guadalupe Sánchez
- EL TIEMPO DE LA HORMIGA I Dir. Stephanie Brewster
- CIBERNÉTICAS | Dir. Graziela Mantoanelli
- LOS GUADALUPES, UNA SOCIEDAD SECRETA EN LA INDEPENDENCIA I Dir. Busi Cortés
- ESTRELLAS DEL DESIERTO | Dir. Katherina Harder Sacre
- FLORES DE LA LLANURA I Dir. Mariana X. Rivera
- LA BALANA I Dir. Xóchitl Enriquez

- STAND BY I Dir. Kimmie Falstrem y Dir. Rebecca Schenberg
- BAJO UN MISMO CIELO I Dir. Ana Laura Calderón
- LECCIONES SOBRE EL USO INCORRECTO DE LOS OBJETOS | Dir. Alicia Segovia Juárez
- POLVO DE MONTAÑA I Dir. Marlén Rios-Farjat
- UNA EXTRAÑA EN MI REFLEJO I Dir. Karen Lynelle Alvarez Castro
- ILLEGAL ALIEN | Dir. Pamela Martinez
- BIDET I Dir. Barbara Elbinger
- GENTE DE AZUCAR | Dir. Suzana Dinevski
- CHICA DE FABRICA | Dir. Selma Cervantes
- POR LOS VIEJOS TIEMPOS I Dir. Paula Natalia de Anda Vargas

- CORRE SONIDO | Dir. Mercedes San Román
- CUANACAQUILITL I Dir. Lorena R. Valencia
- UNA NANA PARA STANISLAV | Dir. Hanna Hertman
- TE SUEÑO Y NO ESTÁS I Dir. Liliana Caballero
- EL ESPECTACULO I Dir. Saudhi Batalla
- CUANDO ME CACEN LOS HOMBRES I Dir. Samantha Espinosa
- QUE HAY EN UN NOMBRE I Dir. Ruth Liliana Levin
- TWO ONE TWO I Dir. Shira Avni
- FONOS | Dir. Gabriela Badillo
- TRANSTIERRO | Dir. Susana Lorena Gómez

¿Cuáles son las sedes?

La Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión 2023 tendrá exhibición en varias sedes de la Ciudad de México, entre las que se encuentran: 

  • La Cineteca Nacional
  • Salas Delegacionales de la Ciudad de México 
  • La plataforma digital en la República Mexicana

¿Cuándo es la muestra?

La edición 19 de esta muestra de cine esta estipulada del 1 al 5 de noviembre del 2023.

¿Habrá actividades especiales?

El viernes 3 de noviembre se realizará la Mesa de análisis “Inteligencia artificial y medios audiovisuales. Retos legales” en donde participará Jennifer Robles, abogada especialista en propiedad intelectual y nuevas tecnologías. La cita es a las 16:30 horas en el Museo Interactivo de Economía, MIDE. ENTRADA LIBRE.

Asimismo, el sábado 4 de noviembre a las 11:30 horas en el MIDE se impartirá el taller “Filmar un cortometraje documental con celular”, impartido por la directora Patricia Balderas. ENTRADA LIBRE.

Este año se hará entrega de nuestra presea “La Musa”, a la directora, guionista y documentalista mexicana Busi Cortés, quien dentro de su filmografía cuenta con una de las películas más premiadas a nivel internacional: El Secreto de Romelia. Su trabajo como directora y guionista ha sido fundamental para visibilizar la presencia de la mujer en el cine de nuestro país. El Homenaje se realizará el sábado 4 de octubre a las 20 horas en la Cineteca Nacional.

Retrospectiva “Mujeres y animación la mejor combinación”

Cinemanía Loreto

Miércoles 1 de noviembre, 13 horas. 

Bouclette
María Fernanda Lozada Muñoz
(Drama, Comedia, Animación / 2022 / 8min)
Lluvia en los ojos
Rita Basulto
(Infantil, Animación / 2011 / 9min)
Llueve
Carolina Corral y Magali Rocha Donnadieu
(Animación / 2021 / 11min)
Martina
Mariana Gutiérrez
(Animación, Infantil / 2009 / 11min)
La casa de la memoria
Sofía Rosales
(Drama, Animación/ 2020 / 13min)
Niño de mis ojos
Guadalupe Sánchez Sosa
(Animación / 2008 / 11min)
El don de los espejos
Mara Soler
(Animación / 2014 / 10min)
Jacinta
Karla Castañeda
(Animación, stop motion / 2008 / 9min)

Para saber más

Consulta más información en la pagina web oficial https://www.muestramujerescineytv.org/, así como en todas sus redes sociales, para mantener actualizado con respecto a cambios, nueva información y detalles próximos al inicio de la muestra. 

Costo Gratuito

Horario:

Evento organizado por:

PROCINE CDMX, Asociación de Mujeres en el Cine y TV México, Secretaría de Cultura.

Mapa