¡Grandes noticias, sureños de la capital! Llega el ciclo "Se filmó en Tlalpan" a el Cine Villa Olímpica

Del 16 Agosto 2023 al 19 Agosto 2023
Cine Villa Olímpica
Avenida Del Olimpo S/N Miguel Hidalgo Colonia Villa Olímpica. Código Postal 14020. Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
222.jpg
still_4_3_1360x765.jpg
Al son del Beno.jpg

Descripción del evento

La alcandía Tlalpan celebrará el Día Nacional del Cine con un ciclo de películas mexicanas filmadas en lugares emblemáticos de la demarcación, que serán proyectadas en el Cine Villa Olímpica. Con el objetivo de acercar el séptimo arte a las y los tlalpenses, el ciclo “Se filmó en Tlalpan” ofrecerá diversas películas representativas del cine mexicano los días 16, 17,18 y 19 de agosto.

El día miércoles 16 de agosto, a las 16 horas se llevó a cabo una alfombra roja donde las personas pudieron asistir con el disfraz de su actriz o actor favorito, desde María Félix, Evita Muñoz “Chahita”, hasta Germán Valdez “Tin Tan”, Pedro Infante o Capulina desfilaron en la pasarela, reviviendo figuras clásicas cine mexicano.

En la alfombra roja estuvieron invitados especiales del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINE), la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), programadores y personas de la tercera edad.

Las cintas que encabezan este ciclo de exhibiciones son “Los de Abajo”, “Llovizna” y “La Pasión Según Berenice” joyas clásicas del cine que reflejan la pluralidad y culturas de México. Estas cintas fueron grabadas en la alcaldía Tlalpan y en ellas destacan la entrada principal de la iglesia de San Agustín de las Cuevas, la heladería La Michoacana, la cantina La Jalisciense, y varias escenas que fueron filmadas a los alrededores de la plaza principal del centro de la demarcación.

El día viernes 19 de agosto, a las 20 horas, la película “Danzón”, que protagoniza la primera actriz María Rojo, formó parte del ciclo de exhibiciones en la explanada de la alcaldía Tlalpan.

A continuación, te contamos todos los detalles de la cartelera completa, así como horarios y fechas que estarán disponibles. 

¡Así que prepara tus palomitas y asiste con toda tu familia a disfrutar de un amplia oferta de cine gratis! 


Danzón

México | 1991 | 96 min

Directora: María Novaro

Sinopsis

Julia (Maria Rojo), una madre soltera de 40 años, trabaja como operadora de telefonía. Su unica pasión consiste en ir a bailar; pero, cuando, inexplicablemente, su pareja de baile desaparece, ella intentará localizarlo a toda costa.

  

Viernes 18 | 20:00 hrs 

Explanada de la Alcaldía Tlalpan


Los de abajo

México | 1976 | 115 min

Director: Servando González

Sinopsis

Demetrio es asaltado por los federales, así que se va a la sierra y reúne a un grupo de 25 forajidos que emboscan a otros federales. En el camino se les une Luis -médico y desertor federal-, que atiende a Demetrio cuando éste es herido, le habla de los ideales de la revolución y lo convence de unirse al general Natera. Demetrio y su gente participan en el ataque a Zacatecas: asaltan casas de aristócratas y cometen atrocidades igual que sus oponentes.

Sábado 19 | 16:00 hrs

Cine Villa Olímpica


El cavernícola

Reino Unido | 2018 | 89 min

Director: Nick Park

Sinopsis

Dug, que junto con su amigo Cerdog, unen a su tribu en contra del archienemigo Lord Nooth y su Ciudad de la Era del Bronce para salvar su hogar. De paso, enseña a su grupo de cavernícolas a jugar al fútbol.

  

Miércoles 23 | 16:00 hrs

Cine Villa Olímpica


Sr. Link

Estados Unidos | 2019 | 93 min

Director: Chris Butler

Sinopsis

Sir Lionel Frost se considera a sí mismo el mayor investigador de mitos, monstruos y leyendas. Estos calificativos han sido cuestionados por su círculo más cercano, lo que le anima a comenzar una investigación por el noroeste americano en busca del Eslabón Perdido, una misteriosa criatura mitad humano, mitad bestia.

  

Miércoles 30 | 16:00 hrs

Cine Villa Olímpica


Amparo Ochoa: Se me reventó el barzón

México | 2021 | 85 min

Director: Modesto López

Sinopsis

Apoyado en imágenes actuales y de archivos, este documental narra la vida de la cantante Amparo Ochoa, quien aprendió la música de su padre, en Sinaloa. Su pasión por la enseñanza, la decisión de vivir en la Ciudad de México, su indispensable papel en la escena mexicana de los setenta y ochenta, así como su constante crítica al gobierno, son narrados por familiares y amigos, como Óscar Chávez, Gabino Palomares y Mercedes Sosa, quienes hablan de la consolidación de la artista como figura fundamental del canto popular mexicano y la militancia feminista.

  

Miércoles 31 | 16:00 hrs

Cine Villa Olímpica


Al son de beno

México | 2022 | 103 min

Director: Ilan Liberman

Sinopsis

Ilán, un artista visual de cincuenta y dos años, lleva a su familia en un viaje musical, que reconstruye la caótica vida y trágica muerte de su padre, Beno Lieberman, pionero de la investigación musicológica en México. Al confrontar el misterio y dolor detrás del suicidio de Beno, Ilán se reconcilia consigo mismo y con su padre, al abrirse a sus hijos y compartir con ellos el perdurable legado musical de Beno.

  

Miércoles 31 | 18:00 hrs

Cine Villa Olímpica

Costo Gratuito

Horario:

Información adicional:

Evento organizado por:

Secretaría de Cultura, IMCINE, PROCINE CDMX

Mapa