Estudios Churubusco y el CCC presentan la clase magistral "El Viaje de la Heroína en el Guion Cinemátográfico"
Calzada De Tlalpan #1670 Colonia Churubusco Country Club. Código Postal 04210. Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.
Descripción del evento
Con el objetivo de prevenir, sensibilizar y contribuir a la erradicación de los diferentes tipos y modalidades de violencia de género en la comunidad audiovisual de la Ciudad de México, en el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, se realizó la presentación de la Red Interinstitucional por la Igualdad de Género en la Comunidad Audiovisual de la Ciudad de México. Dicha Red, nace por la necesidad de articular e impulsar una agenda a favor de los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la comunidad audiovisual de la Ciudad de México.
Tanto la Estrategia Marco como la Declaración de Principios, son producto de la comunicación y sinergia de distintas entidades y organizaciones del sector audiovisual de la Ciudad de México, que ha generado una coordinación interinstitucional para prevenir la discriminación y violencia de género en el sector audiovisual.
El proyecto busca promover campañas y actividades que contribuyan a la construcción de una cultura de igualdad, respeto a los derechos humanos, cero tolerancia hacia la violencia de género y un clima laboral libre de agresiones. Asimismo, se pretende promover una cultura de prevención de la violencia de género mediante acciones formativas e informativas de sensibilización y capacitación, e implementar acciones de prevención necesarias para que la comunidad audiovisual de la ciudad actúe.
La Red Interinstitucional está conformada por las siguientes instituciones:
-
Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C.
-
Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica
-
Canal Catorce
-
Capital 21
-
Canal 22
-
Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C
-
Diputada Ana Francis Mor, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México. II Legislatura
-
Estudios Churubusco Azteca S.A
-
Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México
-
Instituto Mexicano de Cinematografía
-
Instituto Nacional de las Mujeres
Esta iniciativa se ha venido gestando desde noviembre de 2019, impulsada de manera importante por el Fideicomiso PROCINECDMX en el marco de las Jornadas de Activismo Contra la Violencia hacia las Mujeres y tras la emisión de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en la Ciudad de México.
Y este sábado 29 de julio, bajo esta campaña, Estudios Churubusco y el Centro de Capacitación Cinematográfica, te invitan a participar en la clase magistral "El Viaje de la Heroína en el Guion Cinemátográfico y la deconstrucción de los arquetipos femeninos y no binarios" en compañía de Yolanda Barrasa.
La cita es a las 13:30 horas, en la Sala Luis Buñuel del CCC, ubicado en Calz. de Tlalpan 1670, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04220 Ciudad de México, CDMX. Recuerda que el acceso es gratuito, con cupo limitado.
Conoce todos los detalles aquí.
DESTINATARIAS
Guionistas, autores, autoras, directoras, directores, productoras, productores, documentalistas, publicistas, periodistas, escritores, escritoras, estudiantes de carreras afines y profesionales de la comunicación con interés en ampliar sus conocimientos en el universo del guion y la representación NO tradicional femenina y NO binaria, junto a la deconstrucción de los arquetipos masculinos patriarcales. Y toda aquella persona que lo quiera aplicar a su proyecto.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
Yolanda Barrasa, expondrá, su forma de trabajo, como consultora de guiones y script doctor, cuando aborda la construcción de la estructura del viaje de la heroína y la deconstrucción de los modelos femeninos tradicionales y los arquetipos patriarcales, para hacer una narrativa más plural e inclusiva. Un panorama amplio sobre la definición de la estructura y cómo aplicarla a nuestra propia experiencia narrativa. Construcción de nuevos modelos cinematográficos femeninos, masculinos y no binarios que rompan el paradigma tradicional heredado. Arquetipos, tipos y DiosAs en los personajes femeninos. Ruptura con los 4 arquetipos tradicionales masculinos. Se desmontarán narrativamente varios ejemplos, como casos de estudio para tener una aproximación a la transformación que está sufriendo la forma de narrar y concebir una historia: Femenina y singular.
PROGRAMA
• Viaje del héroe Vs. Viaje de la heroína. No, no es lo mismo
• Estructura del viaje de la heroína. Cómo funciona
• El modelo estructural del viaje de la heroína en el paradigma clásico
• El modelo estructural del viaje de la heroína en el paradigma contemporáneo
• Los 10 pasos de la heroína. Cómo funcionan y por qué
• Cómo aplicar el viaje de la heroína a nuestros guiones
• Cómo aplicar el viaje de la heroína al guion en general
• ¿Tu guión pasa la perspectiva de género?
SEMBLANZA
Yolanda Barrasa. Especialista internacional en análisis, consultorías, escritura y docencia de guión. Experta nuevas narrativas, transmedia, storytelling y estructuras. Su fuerte es el desarrollo del guion y sus fases. Desde hace más de quince años, dicta cursos y talleres en universidades, escuelas de cine y entidades cinematográficas en todo el mundo. Consultora y asesora en más de un centenar de proyectos en desarrollo (cine y series) para producciones nacionales e internacionales. Es lectora y analista de guion, prepara informes y selecciona proyectos para diferentes fondos, laboratorios, plataformas de contenido, departamento de desarrollo de productoras, festivales de cine, concursos y premios de guion.
Actividad organizada por los Estudios Churubusco Azteca y el Centro de Capacitación Cinematográfica A.C. con el apoyo de Nómada Films.
Costo Gratuito
Horario:
- Sábado 13:30 a 16 horas