¡Estreno cinéfilo! La película "Pedro" de la directora Liora Spilk, será proyectada en la Sala de Cine del Metro Zapata

El día 05 Octubre 2023
Sala de Cine STC Metro Zapata
Avenida Universidad Colonia Santa Cruz Atoyac. Código Postal 03310. Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Descripción del evento

La película mexicana "Pedro" de la directora Liora Spilk, será proyectada el próximo jueves 5 de octubre a las 16 horas, en la Sala de Cine del Metrocdmx Zapata.

Pedro es el primer documental sobre el artista Pedro Friedeberg, llamado “el último de los surrealistas mexicanos”. Pedro Friedeberg es un artista mexicano conocido por su estilo único y su contribución significativa al arte y el diseño en México. Nació el 11 de enero de 1936 en Italia, pero se trasladó a México siendo niño, donde desarrolló gran parte de su carrera. Friedeberg es conocido por su trabajo en el campo del arte surrealista y la arquitectura fantástica. Es famoso por su diseño de la "Silla Mano" (Hand Chair), una pieza icónica que representa una silla con respaldo y apoyabrazos en forma de manos humanas. Esta silla se ha convertido en un ícono del diseño y es una de las obras más reconocidas de Pedro. 

La cinta narra el acercamiento de una joven cineasta al reconocido artista Pedro Friedeberg. El contraste entre los momentos íntimos de estos dos personajes y los eventos públicos del artista completan un retrato tierno, y a la vez, cómico de una figura fantástica del arte mexicano.

Liora Spilk escribió el guion y realizó la fotografía principal de su documental, mismo que estuvo nominado al Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en la categoría de Mejor Ópera Prima.

“Pedro se hizo presente en mi vida desde chiquita con un cuadro de sirena medio terrorífica que mi abuela tenía en su pared. Son imágenes que uno tiene y que le marcan por el resto de su vida. Algo fundamental en mi imaginario, referencial literario y artístico”, comentó la directora.

Desde la primera escena del documental se puede ver que las intenciones de Spilk por conducir la conversación, esta misma se salen de control cuando su abuela se niega a actuar y hablar como ella quiere para recordar sus primeros contactos con el famoso artista. Ver obras con el mundo surreal, barroco y colorido de Pedro en casa de su abuela había desatado la fascinación de la documentalista.

En “Pedro” podemos ver al artista alimentando a sus gatos, mostrándose fastidiado por la prensa, queriendo vivir una vida “normal”, y disfrutando del arte en cada momento posible. Un punto importante es que este documental no pretende mostrar una postura definitiva sobre la realidad que rodea a Friedeberg, sólo quiere mostrar aquellos aspectos que lo hacen humano.

El filme se estrenó en el Festival Internacional de Cine en Morelia. Además, ha recorrido el festival de Málaga y próximamente llegará a la Muestra de Cine Mexicano de Roma, el Festival del Cinema Ibero-Latino Americano de Trieste y el Hola México Film Festival.

Por su parte, Liora Spilk nació el 19 de diciembre de 1989 en la Ciudad de México. De familia judía secular, su formación en casa fue muy liberal y se aprovechó de un sincretismo entre las tradiciones de sus antepasados de Rusia y Polonia y los valores, mitos y ritos mexicanos. Al cursar sus estudios superiores en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México, comenzó a trabajar en proyectos periodísticos de corte social y fue ahí donde se acercó al cine documental; en donde encontró por primera vez su vocación como editora de cine.

Al inicio de su carrera, Liora comenzó editando cortometrajes documentales sobre temas como la devastación ecológica en Cancún, la pederastia clerical en Oaxaca y la violencia sistematizada en México, entre otros.  También editó cortometrajes de ficción, piezas de videoarte y videos musicales. A la par comenzó a dirigir su proyecto personal, un documental sobre el reconocido artista mexicano Pedro Friedeberg. En esta etapa, obtuvo un reconocimiento que la impulsó a seguir con su carrera: un cortometraje que editó, “La Muñeca Tetona”, sobre la relación del poder y los intelectuales en México, ganó el Ariel al Mejor Cortometraje Documental.

No te pierdas esta increíble función especial, habrá invitados especiales. 

¡No faltes!


PEDRO

México | 2022 | 76 min

Dirección: Liora Spilk

Sinopsis

Pedro es un documental que narra el acercamiento de una joven cineasta al artista Pedro Friedeberg. La historia de su amistad retrata con ternura, humor y gran intimidad a una figura fantástica del arte mexicano.


Costo Gratuito

Horario:

  • Jueves 16 horas

Evento organizado por:

PROCINE CDMX, Cultura CMDX, Cultura Metro.

Mapa