¡Prepara tu cámara! El INAH abre la convocatoria del tercer Concurso de Video Antropológico “Miradas sin tiempo”
Descripción del evento
La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), convoca a realizadores, estudiantes, investigadores, cineastas, videoastas, documentalistas y público interesado en la divulgación de temas antropológicos, a participar en el tercer Concurso de Video Antropológico “Miradas sin tiempo”.
El certamen se realiza en el marco del Festival de Cine Antropológico (FCA) 2023, que organiza la Coordinación Nacional de Difusión del INAH. Su objetivo es fomentar la creación y exhibición de obras audiovisuales que muestren la riqueza, diversidad y complejidad de los pueblos y culturas de México, fortaleciendo identidades y prácticas comunitarias, así como abordar conflictos o contradicciones sociales mediante el prisma del cine documental.
A continuación, aquí te dejamos todo lo que necesita saber sobre este interesante proyecto.
¿A quién está dirigido el concurso?
El concurso está dirigido a realizadores, estudiantes, investigadores, cineastas,videoastas, documentalistas y público interesado en divulgar temas antropológicos mediante materiales audiovisuales.
¿Y quiénes pueden participar?
Podrán participar creadoras y creadores mexicanos, mayores de 18 años, residentes en el país. Solo podrá inscribirse una obra por categoría, por persona o casa productora, institución o grupo creativo
¿Cuáles son las categorías?
A. Documental antropológico: con duración mayor de 25 minutos y menor de 90 minutos.
B. Cápsula documental de tema antropológico: con duración mayor de un minuto y menor de 25 minutos.
C. Cineminuto: con duración de hasta un minuto.
D) Proyecto de Desarrollo de Documental en Coproducción con el INAH.
¿Se otorgarán premios?
- Categoría A. Al mejor documental: premio único por $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.), más catálogo impreso, más reproducción INAH.
- Categoría B. A la mejor cápsula documental: premio por $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.), más reproducción INAH.
- Categoría C. Al mejor cineminuto: premio único por $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.), más reproducción INAH.
- Categoría D. Al mejor proyecto de desarrollo documental en coproducción con el INAH: se otorgará un estímulo en efectivo por $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), que debe ser destinado al proyecto.
¿Cuándo cierra la convocatoria?
Cierra el 31 de julio de 2023 a las 18 horas.
¿Qué debo entregar para participar?
En las categorías A, B y C, el material deberá enviarse o entregarse en video, en formato .mp4 o .mov, en proporción 16:9 (1920 x 1080 o superior), con la calidad para transmitirse por canales de televisión digital; es decir, cuyo códec sea H264, AppleProRes o similar.
En la categoría D se deberá entregar una carpeta de producción en archivo digital (.PDF). En caso de tener un avance en video (tráiler), también se podrá incluir. Si resulta ganador, se firmará un convenio con el INAH para aclarar detalles de la coproducción, comprometiéndose a cumplir con lo estipulado.
¿Cómo puedo enviar mis materiales?
Los materiales podrán enviarse al correo: festival_cineantropologico@inah.gob.mx o entregarse en dispositivo digital en un sobre cerrado, en la Tienda del INAH (calle Hamburgo No. 135, col. Juárez, alc. Cuauhtémoc, c.p. 06600, Ciudad de México), de lunes a viernes, de 10 a 18 horas. El comité organizador enviará un acuse de recibo por correo electrónico, máximo un día hábil después de recibir el material.
¿Quién será el jurado?
Un jurado, formado por expertos cineastas y antropólogos, será el responsable de seleccionar los mejores trabajos para designar a las y los ganadores y menciones honoríficas en cada categoría.
Premiación
Dichos materiales serán proyectados en una función especial durante la premiación del concurso, el 11 de octubre de 2023, en el Museo Nacional de Antropología, y además se exhibirá en la selección oficial del FCA.
Para más información
Si deseas consultar más detalles de esta convocatoria puedes checar la siguiente liga: https://cutt.ly/B5f9Nnj.
¡No te quedes fuera, participa!