Cineclub La Grieta: Proyección y diálogo de la película "Polvo de gallo"
Calle Leandro Valle #20 Colonia Centro (Área 1). Código Postal 06000. Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Martes a domingo Horario: 10:00 a 18:00 horas
Descripción del evento
El Centro Cultural del México Contemporáneo en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, PROCINECDMX, presentarán el documental “Polvo de gallo” y un posterior diálogo entre asistentes, en su proyecto cultural La Grieta Cine.
Envuelta de un ambiente atemporal, "Polvo de gallo" recuerda mucho a los años setenta, pero también evoca al presente cuando los personajes usan smartphones. Las mujeres que protagonizan esta historia sobreviven esperando que “les toque” responder al llamado de un citatorio enviado por “El Sistema” para ser agredidas sexualmente. Ninguna está exenta de este mandato; ni las privilegiadas, ni las estudiantes, ni las vendedoras informales o las trabajadoras del Estado.
Por ello evoca al paralelismo. En El Salvador ocurre una violación cada cuatro horas, según una investigación de LPG Datos, país de origen de Julio López, director del filme. Por eso “Polvo de Gallo” es una película pertinente, porque acude a una gran cantidad de símbolos que retratan la violencia estructural que viven las mujeres. “El Sistema”, además de representar a una autoridad gubernamental, simboliza también a la sociedad salvadoreña, la misma que lleva impregnado al machismo en sus raíces. Desde las mujeres que son cosificadas, las amigas que normalizan los abusos y las paternidades ausentes; hasta la indiferencia y frialdad de los empleados públicos que forman parte de un sistema que condena a las mujeres a ser encarceladas durante años por no someter sus cuerpos a una violencia normada por la ley; encontramos a las mujeres de “Polvo de Gallo” como consecuencia de una persecución en la que se ven criminalizadas y obligadas a romper las leyes para sobrevivir.
El equipo que conforma a esta producción es singular. Paola Miranda y Egly Larreynaga llevan al terreno del cine la espontaneidad y expresión corporal que caracterizan a una puesta en escena teatral. Mientras que la fotografía, a cargo de Meme Flores, fue concebida desde dicha espontaneidad. La cinta cuenta con una gran cantidad de planos generales que se sostienen fijos mientras todo ocurre.
Julio López, director de la película, cuenta que el movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano se expandió por el continente a principios de los años sesenta, pero no llegó a El Salvador. Entonces se planteó hacer una película de Nuevo Cine Latinoamericano salvadoreña.
“Nos daba risa porque pensábamos que los recursos y la precariedad que tenían esos cineastas en esos países hace 50 años es igual a la que tenemos nosotros ahora… pero ahí vamos”, comenta López, quien además reflexiona en la acción de denuncia de la película como pieza artística.
Por otra parte, es necesario destacar a la banda sonora de “Polvo de Gallo”, que se conjuga atinadamente con otros elementos de la producción. Es notable cómo la película prescinde de diálogos durante largos períodos para darle protagonismo a los elementos visuales y a la expresión corporal de las actrices. Buena parte de ello se debe al trabajo de la artista y compositora mexicana Anan, quien logró transportar los sentimientos de la audiencia desde lo grotesco, la tensión y la ira hasta climas cálidos, de esperanza y sororidad.
A pesar de que la mayoría de mujeres salvadoreñas han sufrido violencia sexual en algún momento de su vida, gran parte de los hombres están desconectados de la gravedad de la problemática. La película contiene escenas donde se somete al abusador a su propio juego de tortura.
La cita para su proyección y diálogo es el jueves 27 de abril a las 16 horas.
Polvo de gallo
México | 2021 | 70 min
Director: Julio López Fernández
Sinopsis
En Huachindango, capital de un pequeño país centroamericano, es obligatorio que las mujeres ingresen en distintos momentos de su vida a unas habitaciones administradas por “El Sistema”, donde sufren distintos tipos de agresión sexual. Ninguna mujer de Huachindango se salva de entrar, en uno o varios momentos de su vida, a estas habitaciones. Hay una habitación que es la más temida de todas: Polvo de Gallo.
Costo Gratuito
Horario:
- Jueves 16 horas