Cartelera Cine Villa Olímpica del 5 al 8 de agosto
Avenida Del Olimpo S/N Miguel Hidalgo Colonia Villa Olímpica. Código Postal 14020. Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
Descripción del evento
En el mes pasado fuimos partícipes del evento de reapertura en el Cine Villa Olímpica y en las semanas consecuentes hemos proyectado grandes películas; clásicas, estrenos, multipremiadas, infantiles, entre tantos géneros y clasificaciones para nuestro amado público. Ha llegado agosto y es mejor que te sostengas del asiento porque nuestra cartelera viene más fuerte que nunca.
En representación como muestra de cine documental para Voces Contra el Silencio ponemos a tu disposición, No se mata la Verdad, 2018, documental elaborado por Coitza Grecko y Temóris Grecko el cual narra la problemática que tanto ha atormentado a los periodistas en México, centrándose entre los años 2015 y 2017 en dónde los asesinatos a periodistas se acrecentaron en conjunto con las persecuciones y censura.
- Jóvenes.
Para nuestro público juvenil contaremos con la proyección de Sueño en otro idioma, 2017, filme dirigido por Ernesto Contreras. Película ganadora del premio Audience Award: World Cinema Dramatic en la edición 2017 del Festival de Cine de Sundance, además de seis galardones en la edición 60 de los Premios Ariel, incluyendo el de Mejor Película y Mejor Actor.
- Estreno.
El estreno para esta semana corre a manos de Chicuarotes, 2019, de Gael García Bernal. Película realizada con el estímulo fiscal del artículo 189 de la LISR (EFICINE Producción).
- Infantil.
Para los pequeños contaremos con tres grandes éxitos de la animación moderna. Proyectaremos Soul, 2020 de Pete Docter y Kemp Powers. Producida por Pixar Animation Studios y estrenada en la plataforma Disney+ debido a la pandemia de COVID-19, si no tuviste la oportunidad de verla en el cine, en esta ocasión podrás hacerlo. También tendremos Luca, 2021, de Enrico Casarosa. Película también producida por Pixar Animation Studios, ambientada en la Riviera italiana entre los años 50 y 60. Esta película también fue estrenada directamente en la plataforma Disney+ debido a la pandemia por COVID-19, pero recuerda que tendrás otra oportunidad de verla en la gran pantalla.
Como tercera película animada tenemos una exquisita propuesta, proyectaremos, Isle of Dogs, 2018, de Wes Anderson. Película multinominada y ganadora del Oso de Plata a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
- Muestra
Para este mes, contaremos con las proyecciones de la Tercera Muestra Internacional Itinerante de Cine Alternativo en México, MICAM 3.0. Se proyectará del 7 al 13 de agosto en diferentes días y horarios.
Para el sábado contaremos con la inauguración de esta muestra MICAM 3.0, seguida de la proyección:
La Luz del Alba, 2020, documental de Xavier Robles: Cinco pueblos narran el dolor, la lucha, el sacrificio y el esfuerzo en su camino por lograr una vida digna y justa. Este documental muestra los cinco caminos distintos con aliento de una vida nueva de estos pueblos en resistencia.
Al terminar la película, continuaremos con un conversatorio sobre la vida de Xavier Robles.
Y para finalizar, el documental Buscando a Panzeri, 2020, de Sebastian Kohan. Documental que muestra la temblorosa trayectoria de uno de los mejores pensadores y periodistas sobre la industria del fútbol.
Con MICAM 3.0 contaremos con dos filmes como homenajes póstumos:
El primero, Las Pócimas del Palmar, 2013. Corto documental realizado por Rafael Rebollar donde contaremos con una presentación de vídeo memoria en presencia de familiares y amigos.
El segundo filme es un largometraje del director Arturo Ripstein, El Imperio de la fortuna, 1985. Al igual que el anterior, contará con la presentación de vídeo memoria en presencia de familiares y amigos del fallecido actor y productor Ernesto Yáñez.
PROGRAMACIÓN
NO SE MATA LA VERDAD
MEX | 2018 | 100 min.
Dirección: Coizta Grecko.
Guion: Témoris Grecko.
Música: Juanjo Rodríguez
Fotografía: Juan Castro Gessner, Luis Alberto Castillo, Coizta Grecko.
Género: Documental | Periodismo.
Sinopsis: Tras sufrir un secuestro en Siria y la ejecución de un compañero, el corresponsal de guerra Témoris Grecko regresa a un México sumido en la violencia y hace la crónica de los tres años más sangrientos para los periodistas en el país, 2015-2017, con casos que recoge en todo el territorio desde Tijuana hasta el Caribe, como los asesinatos de Moisés Sánchez, Rubén Espinosa, Miroslava Breach y Javier Valdez, las zonas de silencio en la frontera con Estados Unidos, donde los narcotraficantes mandan, y las persecuciones lanzadas por el presidente y gobernadores contra Carmen Aristegui, Pedro Canché y Luces del Siglo.
SUEÑO EN OTRO IDIOMA
Jueves 5 de agosto, 19 horas.
MEX | 2017 | 103 min.
Dirección: Ernesto Contreras.
Guion: Carlos Contreras.
Música: Andrés Sánchez.
Fotografía: Tonatiuh Martínez.
Género: Drama.
Reparto: Fernando Álvarez Rebeil, Manuel Poncelis, Eligio Meléndez, Fátima Molina, Juan Pablo de Santiago, Hoze Meléndez, Norma Angélica, Mónica Miguel, Nicolasa Ortíz Monasterio, Héctor Jiménez, José Concepción Macías, Gabriela Cartol, Juan Antonio Llanes, Mardonio Carballo
Sinopsis: Martin, un joven lingüista, llega a un pueblo en la selva para estudiar el zikril, un idioma que está a punto de extinguirse, ya que sólo quedan dos hablantes nativos con vida, Evaristo e Isauro. Para su desgracia, estos dos hombres se odian y llevan cincuenta años sin dirigirse la palabra. Martin entonces buscará su reconciliación y con ello intentar rescatar su lengua y evitar que desaparezca.
SOUL
Viernes 6 de agosto, 17 horas.
USA | 2020 | 100 min.
Dirección: Pete Docter, Kemp Powers.
Guion: Pete Docter, Mike Jones, Kemp Powers.
Música: Trent Reznor, Atticus Ross, Jon Batiste.
Fotografía: Animación, Matt Aspbury, Ian Megibben.
Género: Animación. Fantástico. Drama. Comedia | Música. Jazz. Gatos. Cine familiar. Pixar
Sinopsis: ¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen tu pasión, tus sueños y tus intereses? ¿Qué es lo que te hace ser... tú? Pixar te lleva en un viaje desde las calles de Nueva York a los reinos cósmicos para descubrir las respuestas a las preguntas más importantes de la vida.
Premios:
2020: Premios Oscar: Mejor largometraje animación y banda sonora
2020: Globos de Oro: Mejor película de animación y mejor banda sonora original
2020: Premios BAFTA: Mejor film de animación y banda sonora
2020: Premios Annie: 7 premios incluyendo mejor película y guion. 10 nominaciones
2020: National Board of Review (NBR): Top 10, mejor largometraje de animación
2020: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
2020: Critics Choice Awards: Mejor banda sonora
2020: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora
2020: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora. 3 nominaciones
2020: Satellite Awards: Nominada mejor guion original y mejor largometraje de animación
2020: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película de animación
CHICUAROTES
Viernes 6 de agosto, 19 horas.
MEX | 2019 | 96 min.
Dirección: Gael García Bernal.
Guion: Augusto Mendoza.
Música: Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman.
Fotografía: Juan Pablo Ramírez.
Género: Drama | Crimen. Adolescencia
Sinopsis: Chicuarotes trata acerca de ‘el Cagalera’ y ‘el Moloteco’, dos chicos que buscan desesperadamente salir de la situación y de su pueblo natal. La travesía inicia cuando un amigo de ellos les habla de la posibilidad de comprar una plaza en el sindicato de electricistas, para lo cual idean distintas formas de juntar el dinero y poderse ir junto con Sugehili, la novia de ‘el Cagalera’. Esto los lleva por una aventura juvenil que desemboca en un tornado del mundo criminal.
LUCA
USA | 2021 | 95 min.
Dirección: Enrico Casarosa.
Guion: Jesse Andrews, Mike Jones. Historia: Enrico Casarosa, Jesse Andrews, Simon Stephenson. Storyboard: Lorenzo Fresta.
Música: Dan Romer.
Fotografía: Animación, Kim White.
Género: Animación. Aventuras. Fantástico. Comedia | Amistad. Cine familiar. Pixar.
Sinopsis: La historia se desarrolla en un hermoso pueblo al lado del mar en la Riviera Italiana. Es la del crecimiento de un niño que experimenta un verano inolvidable con helado, pasta e interminables viajes en scooter. Luca comparte estas aventuras con su nuevo mejor amigo, pero toda la diversión se ve amenazada por un gran secreto: es un monstruo marino de otro mundo ubicado justo debajo de la superficie del agua.
LA LUZ DEL ALBA
Sábado 7 de agosto, 16:20 horas.
MEX | 2020 | 4 HRS 16 MIN.
Dirección: Xavier Robles.
Producción: Guadalupe Ortega.
Música: Jesus Echevarría.
Fotografía: Alex Algüelles.
Montaje: Paloma Robles.
Género: Documental.
Sinopsis: Cinco pueblos narran el dolor, la lucha, el sacrificio y el esfuerzo en su camino por lograr una vida digna y justa. Este documental muestra los cinco caminos distintos con aliento de una vida nueva de estos pueblos en resistencia. Coge las experiencias de diferentes momentos en la lucha y los procesos de resistencia de las comunidades de Cherán, en Michoacán; Técpan de Galeana, en las montañas de Guerrero; Guelatao de Juárez, en la sierra norte de Oaxaca; Nochixtlán, en Oaxaca y Cuetzalan, en la sierra de Puebla.
A través de estas historias, La luz del alba muestra cómo en la defensa de sus territorios e integridad, las comunidades originarias del país han evolucionado de una resistencia armada hacia una resistencia económica y cultural. Un camino que se constata en estas cinco comunidades que son distantes geográficamente y cuyas luchas se han dado de maneras diversas. En Cherán, por ejemplo, en menos de una década han logrado acabar con la criminalidad, reforestado sus bosques e iniciado y reactivado actividades productivas, asimismo han hecho del arte una de las actividades primordiales para sensibilizar a la comunidad, en especial a las nuevas generaciones, en la enseñanza de un proyecto de vida.
BUSCANDO A PANZERI
Sábado 7 de agosto, 18:30 horas.
ARG | 2020 | 68 MIN
Dirección: Sebastian Kohan.
Productora: La Granja Cine, Villano Producciones.
Guion: Sebastian Kohan, Juan Villegas. Idea: Sebastian Kohan
Fotografía: Animación, Kim White.
Género: Documental.
Sinopsis: Panzeri fue un hombre honrado, un periodista crítico, un librepensador. Se enfrentó al poder y murió solo y olvidado. Kohan es un forastero obsesionado con hacer justicia, sacar a Panzeri del ostracismo y traerlo de vuelta a este mundo. Sin Panzeri el fútbol tiene los días contados.
ISLA DE PERROS
DOMINGO 8 de agosto, 12 horas.
USA | 2018 | 101 min.
Dirección: Wes Anderson.
Guion: Wes Anderson. Historia: Wes Anderson, Roman Coppola, Kunichi Nomura, Jason Schwartzman.
Música: Alexandre Desplat.
Fotografía: Animación, Tristan Oliver.
Género: Animación. Fantástico. Comedia. Aventuras | Stop Motion. Perros/Lobos. Distopía.
Sinopsis: Después de que todas las mascotas caninas de Megasaki City sean exiliadas a una isla que es un vertedero, un niño de 12 años emprende un viaje para buscar a su perro extraviado.
Premios
2018: Premios Oscar: Nominada a mejor largometraje de animación y banda sonora
2018: Festival de Berlín: Mejor director
2018: Globos de Oro: Nominada a mejor filme animado y banda sonora
2018: Premios BAFTA: 2 nominaciones, incluyendo Mejor película de animación
2018: Critics Choice Awards: Nominada a mejor film de animación y banda sonora
2018: Premios Annie: Mejor doblaje. 4 nominaciones
2018: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor film de animación
2018: Asociación de Críticos de Boston: Mejor película de animación
2018: Círculo de Críticos de San Francisco: 3 nom., incl. Mejor película de animación
2018: Satellite Awards: Mejor largometraje de animación
2018: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a mejor película de animación
LAS PÓCIMAS DEL PALMAR
Domingo 8 de agosto, 16 horas.
MEX| 2013 | 27 MIN
Dirección: Rafael Rebollar Corona.
Género: Documental.
Sinopsis: En el municipio de Malinalco, Edomex; existe una comunidad, El Palmar de Guadalupe, donde muchos de los pobladores son productores de mezcal y lo producen de manera muy artesanal. Esta es la crónica de una hornada para obtener 800 litros de mezcal. Estos productores pertenecen a una región que comprende parte del Edo. de Morelos y parte del Edomex donde hay más de 50 productores de mezcal que conciben su quehacer no solo como un negocio sino como una forma de ver la vida.
EL IMPERIO DE LA FORTUNA
Domingo 8 de agosto, 17 horas.
MEX | 1985 | 135 min.
Dirección: Arturo Ripstein.
Guion: Paz Alicia Garciadiego. Historia: Juan Rulfo.
Música: Lucía Alvarez.
Fotografía: Ángel Goded.
Género: Drama | Remake Adaptaciones de Juan Rulfo
Sinopsis: El humilde pregonero Dionisio Pinzón recibe un gallo dorado moribundo al cual logra revivir con sus cuidados. De feria en feria, de pueblo en pueblo, la suerte de Dionisio va cambiando. El gallero Lorenzo Benavides y su amante, la cantante "Caponera", intentan comprarle el gallo a Dionisio sin éxito. Con el paso del tiempo, Dionisio se verá envuelto en la vorágine del azar, haciendo de "la Caponera" su talismán.
Premios:
1986: Festival de San Sebastián: Mejor actor (Ernesto Gómez Cruz)
1986: Premios Ariel: 9 premios incluyendo Mejor película y director. 10 nominaciones
Asiste a las funciones con cubrebocas y gel antibacterial y sigue todas las medidas sanitarias que marca el semáforo naranaja.
CONSIGUE tuss ACCESOS GRATUITOS aquí.
Costo GRATUITO
Horario:
- Jueves 5 de agosto, a partir de las 17 horas
- Viernes 6 de agosto, a partir de las 17 horas
- Sábado 7 de agosto, a partir de las 12 horas
- Domingo 8 de agosto, a partir de las 12 horas