"2 de octubre no se olvida" | Ciclo de cortometrajes en conmemoración a la Matanza de Tlatelolco

El día 03 Octubre 2023
Sala de Cine STC Metro Zapata
Avenida Universidad Colonia Santa Cruz Atoyac. Código Postal 03310. Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Descripción del evento

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Cultura Metro y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) en colaboración con el STC Metro, se unen para llevar a la ciudadanía un ciclo de cortometrajes en conmemoración al 2 de octubre. 

El 2 de octubre de 1968, se suscitó una masacre, en donde, policías y militares dispararon a una multitud pacífica, compuesta en su mayoría por jóvenes estudiantes que se manifestaban en la Plaza de las Tres Culturas de la CDMX, provocando la muerte de al menos, más de 300 personas.

El movimiento tuvo también un carácter social, puesto que, además de participar los estudiantes, se unieron profesores, obreros, amas de casa, sindicatos e intelectuales de toda la República Mexicana. El 2 de octubre no se olvida, ni se olvidará, pues es un parteaguas en la historia del país de la época moderna, que terminó influyendo también en el cine nacional.

La matanza de estudiantes ocurrida el 2 de octubre de 1968 es una radiografía del estado de injusticia, del malestar social y del régimen autoritario y restrictivo que impulsaron el crecimiento acelerado del movimiento estudiantil y su inminente resonancia en todo el país y en otros movimientos. 

Hacer del conocimiento histórico sobre el movimiento de 1968 y la matanza en la Plaza de las Tres Culturas parte de la discusión en la esfera pública es un ejercicio de memoria histórica imprescindible que abona a fortalecer nuestra democracia en la medida en que nos ayuda a entender a México antes y después del 68, hecho parteaguas en la historia de nuestro país, así como en su vida política y democrática. 

Ante la posibilidad del olvido y su avasallante despolitización, queda poner en marcha un ejercicio de memoria histórica para comprender y mirar en su complejidad al pasado y a la historia que hoy nos configuran, y que al mismo tiempo nos permita reivindicar luchas del pasado para entender y accionar en nuestro presente.

Por este motivo, presentamos un Ciclo de Cortometrajes en conmemoración a los 55 años de este doloroso hecho, compuesto por 5 cintas ganadoras de la convocatoria de PROCINE CDMX "A 50 años del 68."

¡Checa la cartelera y no dudes en asistir!


Ganar la calle

México | 2018 | 12 min

Director: Alfonzo Díaz Tovar

Sinopsis

Retrata el espíritu y legado del movimiento estudiantil de 1968 a través del testimonio de participantes y de diversos objetos vueltos archivos de memoria. Las asambleas, demandas, consignas, volantes, mantas y materiales gráficos, son parte del proceso que derivó en el mayor legado de este movimiento social: ganar las calles de México.

Fuego en el sótano

México | 2018 | 10 min

Directora: Eva Vázquez de Reoyo

Sinopsis

Elisa, Ramos y Leo desarrollan una bonita amistad en torno a su afición por los libros, el café, el dibujo y la música. Cuando el ejército irrumpe con violencia en la Universidad. Los tres jóvenes se implican en los movimientos estudiantiles. Desde el piso de Elisa arman gran parte de la gráfica del movimiento estudiantil. El conflicto se extiende por toda la Ciudad de México. Elisa y Leo son detenidos y llevados a Lecumberri. Ramos se salva de la detención y acude a las protestas en la plaza de las tres culturas. Allí encuentra la muerte a manos del Batallón Olimpia junto a otros manifestantes.

Actividades culturales del Instituto Cervantes

Lazareto

México | 2018 | 13 min.

Director: Gustavo Hernández Anda

Sinopsis

En la madrugada del 3 de octubre de 1968, en el Campo Militar, un joven soldado reflexiona sobre las acciones de la noche anterior ocurridas en la Plaza de las Tres Culturas mientras es obligado a continuar con sus labores militares, las cuales implican torturar a un estudiante con el fin de conseguir información.

LAZARETO GANA SHORTS MEXICO!

Fuego Olímpico

México | 2018 | 11 min

Director: Ricardo Soto Zavala

Sinopsis

Es el 12 de octubre de 1968, inauguración de los “XIX Juegos Olímpicos” en México. Una atleta olímpica hace historia portando el “Fuego de la paz”. El tiempo corre hacia atrás, la atleta va en reversa y con su antorcha, revive el “Fuego de las muertes inocentes del 68.

¿Por qué los matas? 

México | 2018 | 12 min

Director: Ludovic Bonleux

Sinopsis

50 años después de los hechos, un ex soldado regresa a Tlatelolco. Mientras recorre la Plaza de las tres culturas, trata de entender el porqué de esta masacre.

Por qué los matas? - FilminLatino

Costo Gratuito

Horario:

  • Martes 16 horas

Evento organizado por:

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, PROCINECDMX, STC Metro, Cultura Metro.

Mapa