Diplomado en Creación Audiovisual Colaborativa 2025

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Centro Cultural Ollin Yoliztli, través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 25 y 26 de la Ley de Fomento al Cine Mexicano de la Ciudad de México; y en el artículo 30 inciso a) de la Primera Modificación de las Reglas de Operación del Fideicomiso PROCINECDMX, en cumplimiento de sus fines y Programa de Fomento, Promoción y Difusión del Cine Mexicano

CONVOCA AL

DIPLOMADO EN CREACIÓN AUDIOVISUAL COLABORATIVA 2025

Vigencia | del 12 Mayo 2025 al 21 Mayo 2025
banner-final.jpg

Costo $ GRATUITO

1.- Garantizar el ejercicio de los derechos culturales a través de una formación educativa gratuita, dirigida a jóvenes interesados en adquirir conocimientos y habilidades en las diferentes áreas de la producción cinematográfica.

2.- Contribuir a la cultura de paz y no violencia entre las personas jóvenes, a través de la oferta de actividades culturales y educativas de su interés, que les permita alejarse de la delincuencia y el consumo de drogas. 

METODOLOGÍA Y RESULTADOS ESPERADOS

El Diplomado tiene un enfoque colaborativo, lo que implica priorizar el trabajo conjunto entre participantes, facilitadores y coordinadores; fomentando un diálogo constante que permita enriquecer colectivamente los contenidos temáticos y procesos educativos. Se busca que las decisiones, las dinámicas de trabajo y la distribución de funciones se desarrollen de manera horizontal, atendiendo las necesidades, inquietudes y objetivos del grupo. El género que se explora de manera prioritaria en los contenidos es el documental.

El Diplomado está integrado por 4 módulos, una etapa de producción, la presentación de resultados y un Taller de Difusión. 

Mes

Módulos

Taller o curso 

Duración horaria 

Junio

Semillas del Cine Colaborativo

  • Investigación colaborativa

  • Introducción al cine documental

  • Cine colaborativo, metodología y herramientas

20 hrs.


20 hrs.

20 hrs.

Julio

Brote Creativo

  • Lenguaje audiovisual

  • Realización cinematográfica

  • Desarrollo de proyectos documentales

20 hrs.

20 hrs.

20 hrs.

Julio

-Agosto

Fortaleciendo la Raíz

  • Cinefotografía 

  • Sonido directo 

  • Montaje 

20 hrs.

20 hrs.

20 hrs.

Agosto

-Septiembre

Tiempo de Cosecha

  • Producción

  • Post producción

20 hrs.

20 hrs.

Septiembre

-Octubre

Producción de Cortometraje

Noviembre 

Entrega de Cortometraje

Presentación en la Cineteca Nacional

Taller de Difusión (Fiesta de la Cosecha)

20 hrs.


                                                                    Total de horas 

240 hrs.


Las sesiones se impartirán de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 horas o dependiendo de las sedes podría ser de 11:00 a 15:00 horas, en ambos casos el Diplomado tendrá una duración total de 240 horas. Inicia el 9 de junio y concluye su etapa de impartición el 28 de noviembre.

Al término del Diplomado, se espera que cada equipo esté conformado por un mínimo de 4 y un máximo de 6 personas, quienes desarrollarán de manera colectiva un Cortometraje Documental cuya duración máxima será de 25 minutos, incluyendo los créditos y las cortinillas institucionales.

Dirigido a

Dirigido a jóvenes residentes de la Ciudad de México entre los 18 y 29 años de edad cumplidos al día del cierre de la convocatoria.

1.- Tener entre 18 y 29 años de edad cumplidos al día del cierre de la convocatoria.  

2.- Ser residente de la Ciudad de México para lo cual deberá presentar un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses (agua, teléfono o luz).

3.- Enviar una semblanza curricular con una extensión máxima de una cuartilla.

4.- Presentar una carta de motivos para inscribirse al Diplomado con una extensión máxima de una cuartilla.

5.- Entregar una propuesta del Proyecto a desarrollar durante el Diplomado con una extensión máxima de una cuartilla.

6.- Adjuntar una identificación oficial del aspirante que esté vigente (INE o pasaporte).

7.- Inscribirse al Diplomado a través de este formulario digital, en el cual se deberá subir la información anteriormente solicitada: https://forms.gle/fAT13NNnbcXCzLzq5

  • Se sugiere que los aspirantes cuenten preferentemente con equipo para el registro del Audio y Vídeo. 
  • No se aceptarán proyectos con discursos violentos, ni con tendencias de violencia, discriminación y/o proselitismo.

Las personas que cumplan con estos requisitos pasarán a una segunda etapa en la que se les realizará una entrevista personalizada.

TÉRMINOS Y CONDICIONES 

Para acreditar el Diplomado en Creación Audiovisual Colaborativa será necesario cumplir con los siguientes términos:

1.- Asistencia puntual a las clases presenciales (3 retardos contarán como una falta).

2.- Cumplir con el 85% de asistencia, es decir, solo se permitirán 7 faltas en todo el Diplomado, nunca podrán ser más de 2 inasistencias por cada Curso o Taller. 

3.- Asistencia entusiasta a las actividades complementarias (clases magistrales).

4.- Realización de los ejercicios asignados.

5.- Participación y colaboración activa en el grupo.

6.- Calificación mínima aprobatoria de 8.0

7.- Desarrollo, entrega y presentación del Proyecto Final.

PROCESO DE ADMISIÓN

Las personas que cumplan con los requisitos de Ingreso establecidos en la presente convocatoria, pasarán a una segunda etapa en la que se les realizará una entrevista personalizada. Se seleccionará un máximo de 35 personas aspirantes.

CALENDARIO DEL PROCESO EDUCATIVO:

Publicación de la convocatoria: Lunes 12 de Mayo 2025

Cierre de convocatoria: Miércoles 21 de mayo 23:59 hrs. 2025

Realización de entrevistas: Entre el lunes 26 al jueves 29 de mayo 2025

Publicación de resultados: Miércoles 04 de junio 2025

Inicio del Diplomado: Lunes 09 de junio 2025

Presentación de Resultados del Diplomado: Tentativamente jueves 13 de noviembre 2025


El fallo emitido por el Comité de Selección será Inapelable.

Para mayor información enviar un correo a: diplomadoprocinecac@gmail.com