Diálogo: Editar desde el descubrimiento
En este diálogo se busca colocar al cine como un acto colectivo que no siempre permite reconocer todo el trabajo que conlleva su realización. En un documental el editor no solo corta y pega, también define parte del discurso de la película; se involucra en la propuesta y es responsable del resultado. Es importante analizar el material para entender el tono de la película. Descubrirlo. Se edita lo que atrae —ya sea por el tema, la forma o el reto narrativo— y eso es lo que le da vida a una película. Las formas deben innovarse y tener su propia personalidad de acuerdo al proyecto.

Costo $ GRATUITO
Horario: 16 horas
Duración: 2 a 3 horas
Modalidad: Presencial
Sede: FARO Cosmos
Costo: Gratuito
CUPO LIMITADO
Contacto para dudas y comentarios: formacion.procine@gmail.com y auxiliarformacion.procine@gmail.com
Dirigido a
Público en general
- Ver al menos una de las siguientes tres películas:
-
La libertad del Diablo Dir. Everardo González, documental, México, 2017, 1h 15 min.
-
Yermo Dir. Everardo González, documental, México, 2020, 1h 16 min.
-
La jaula de oro Dir. Diego Quemada Diez, drama, México, 2013, 1h 49 min.
Semblanza de la ponente
Paloma López Carrillo
Comenzó su carrera como asistente de edición. Luego fue editora en La jaula de oro, trabajo por el cual recibió el Ariel y el Premio Iberoamericano de Cine Fénix a Mejor Edición. También editó Yermo, Margarita, La libertad del diablo, Un abrazo de tres minutos, Una corriente salvaje y la serie 1994, entre otros.
Ubicación
Alcaldía Miguel Hidalgo
Faro Cosmos
Esquina con Circuito Interior
Dirección:
Calzada México Tacuba Colonia Tlaxpana.
Alcaldía Miguel Hidalgo