Lluvia: Una historia mexicana sobre la soledad, el amor y las ilusiones de la vida
La ópera prima del director Rodrigo García Saiz, "Lluvia", llegará a salas de cine mexicanas a finales de enero bajo el sello de distribución Pimienta Films. La cinta está basada en el guión de la reconocida guionista Paula Markovitch, Lluvia fue producida por Central Films, en coproducción con Martini Shot Films y The 42 Film.
“Lluvia” muestra seis relatos y distintos personajes que transitan por las calles de la CDMX, perseguidos por una lluvia intermitente. Con una premisa de lo más cotidiano, Rodrigo nos invita a reflexionar sobre la soledad, el amor y las ilusiones de la vida que nos invaden a todos.
"Desde niño fui un observador, crecí en la Ciudad de México, una ciudad de más de 9 millones de habitantes donde la diferencia social y la desesperanza suele ser un común denominador. Cuando leí esta historia quedé maravillado, no dejé de darle vueltas en mi cabeza por muchos días que se convirtieron en años. Lluvia es un conjunto de pequeñas historias, pero también es una sola. Habla de la soledad, del amor, de las ilusiones y la desesperanza temas de la condición humana que siempre han sido de interés para mí como directorE, explicó el realizador.
A continuación, te contamos más detalles de esta cinta mexicana próxima a estrenarse en este 2025.
¿De qué trata?
Seis relatos, distintos personajes que transitan por las calles de la CDMX, perseguidos por una lluvia intermitente y absortos en una desesperanza cotidiana. Sin embargo, cada uno se enfrenta a un momento imprevisto, un acontecimiento extraño, luminoso o absurdo que les revela quienes son aunque sea por un momento. Después de esos insólitos encuentros, vuelven a sumergirse en la cotidianeidad de sus días.
“En Lluvia hay dos personajes presentes todo el tiempo: uno es la ciudad en la que crecí y que quería que se sintiera en la historia y el otro, naturalmente la lluvia, Esta última como un elemento que limpia, purga, que moja, alegra, entristece, que hace pensar”, comentó Rodrigo.
¿Quiénes participan en ella?
La ópera prima del mexicano Rodrigo García Saiz, escrita por Paula Marcovitch, cuenta con la participación de Bruno Bichir, Cecilia Suárez, Kristyan Ferrer, Arcelia Ramírez y Mauricio Isaac, quienes con su talento la pantalla cobra vida con interpretaciones que capturan la esencia de cada personaje y nos invitan a sentir sus alegrías, tristezas y anhelos.
Por su parte, el director García Saiz estudió cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y en New York University (NYU). Comenzó su carrera dirigiendo su cortometraje "El hombre que murió de rumor", con el que obtuvo una nominación al premio Ariel como Mejor Cortometraje de Ficción, en 1996.
¿Por qué vale la pena verla?
En el mundo del cine, las películas que a menudo resuenan con la audiencia son las que tienen la capacidad para tocar aspectos universales de la experiencia humana, despertando la empatía en el público, permitiendo a los espectadores identificarse con los personajes y sus conflictos.
En “Lluvia”, el filme nos transporta por un viaje emocional inolvidable, que nos sumerge en las vidas de personajes que enfrentan la cotidianidad con la desesperanza como compañera constante. A través de esta historia, podemos comprender mejor las emociones y experiencias de los demás, fomentando la empatía y la comprensión interpersonal, objetivo que el director expresó tenía con esta cinta.
"Lluvia es un conjunto de pequeñas historias, pero también es una sola. Habla de la soledad, del amor, de las ilusiones y la desesperanza. Temas de la condición humana que siempre han sido de interés para mí como director. De ahí nació la necesidad de contar esta historia", expresó el director.
La Ciudad de México es el escenario principal, una espacio omnipresente en la narrativa, que se convierte en un personaje en sí misma. Será testigo silenciosa de las vidas que se entrecruzan en sus calles, impregnadas por la lluvia que, lejos de ser solo un elemento climático, puede ser que se convierta en un símbolo de purificación, de encuentros y desencuentros.
Historias que rescatan la condición humana y nuestra forma de relacionarnos con los demás, son apuestas que tienden a generar empatía, reflexión, catarsis, inspiración y diálogo entre los espectadores. Así mismo, son una forma de arte que enriquece nuestra comprensión de nosotros mismos y de la sociedad en la que vivimos.
¿Cuándo se estrena y en dónde?
"Lluvia" llegará a salas de cine mexicanas este 30 de enero de 2025 bajo el sello de distribución Pimienta Films.
Lluvia
México | 2023 | 87 min
Dirección: Rodrigo García Sáiz
Sinopsis
Seis relatos, distintos personajes que transitan por las calles de la CDMX, perseguidos por una lluvia intermitente y absortos en una desesperanza cotidiana. Sin embargo, cada uno se enfrenta a un momento imprevisto, un acontecimiento extraño, luminoso o absurdo que les revela quienes son aunque sea por un momento.