El Jockey: Una coproducción mexicana que aborda la autodestrucción, adicción y depresión

Publicado el 11 Septiembre 2024
Imagen de WhatsApp 2024-09-11 a las 12.37.06_fc529289.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-09-11 a las 12.43.06_d7f2a583.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-09-11 a las 12.42.47_f9b8c2dc.jpg

El productor Julio Chavezmontes representó a México en la edición 2024 del Festival Internacional de Cine de Venecia con la película “El Jockey”, poniendo en alto el cine latinoamericano y contando una historia que se sumerge en el intenso mundo de las carreras de caballos, y que cuenta una historia de autodestrucción, decisiones difíciles y el peso y las presiones del éxito.

“El jockey es una película atravesada por muchas preguntas, es una historia respecto a cuántas veces hay que morir para liberarse de uno mismo”, describió el director argentino Luis Ortega a su película.

No es una película de deportes, sino un drama humano y profundo que hace que nos cuestionemos lo que estamos dispuestos a hacer por llegar a la cima del éxito, y que pone sobre la mesa el tema del cuidado de la salud mental.

A continuación, te contamos todos los detalles de esta increíble coproducción cinematográfica.


¿De qué trata?

La historia sigue a Remo Manfredini (Nahuel Pérez Biscayart), un jinete legendario pero endeudado, cuya actitud autodestructiva empieza a afectar su carrera y su relación con su pareja, Abril (Úrsula Corberó). Después de sufrir un accidente, justo el día en que podría ganar y saldar sus deudas, Remo tendrá la oportunidad de desaparecer y cambiar su vida, siempre y cuando el mafioso Sirena (Daniel Giménez Cacho) no lo encuentre primero.

¿Quiénes participan en ella?

"El Jockey" es la más reciente coproducción de Julio Chavezmontes en conjunto con PIANO, dirigida por el argentino Luis Ortega. La película cuenta con un reparto de grandes actores latinoamericanos, como el mexicano Daniel Giménez Cacho y la actriz Úrsula Corberó.

Chavezmontes, reconocido y multipremiado productor y guionista mexicano que ha producido y coproducido más de 20 películas en su carrera, trabajando de la mano de aclamados directores y productores, menciona lo siguiente:

1

“Creo que será una película que sorprenda, que es lo que siempre le apostamos en PIANO. Ha sido un orgullo trabajar con este grandísimo equipo, que incluye también a las productoras mexicanas Barraca Producciones y El Estudio. Me emociona especialmente que el público mexicano descubra pronto otra clase magistral de Daniel Giménez Cacho”.

¿Por qué vale la pena verlo?

Para Julio Chavezmontes, esta película es una vez más una idea muy arriesgada para PIANO, productora fundada por él junto a Sebastián Hofmann, pero está seguro de que trata de buscar historias diferentes que aporten algo nuevo a el cine. Por esta razón, el productor considera que el hecho de haber participado en Venecia, les abrirá la oportunidad de que la cinta sea vista por más personas.

“El Jockey” es una obra en la que se plasma la libertad e imaginación, la autodestrucción, adicción, depresión, que son tabú en México.

Desde hace unos años han sido muy notorias las coproducciones internacionales en las que participan mexicanos, generando una mayor presencia y reconocimiento a nivel internacional, demostrando el enorme talento y esfuerzo que ponen nuestros colegas a la industria fílmica. Por este motivo, el productor cada vez va vislumbrando un panorama en donde el cine mexicano se apoya más con el cine de otros países.

“Para mí la coproducción es la forma de sostener la independencia del cine de arte. O sea, es la única forma en la que el cine de arte, el cine independiente, se puede hacer. Creo que a veces a mucha gente le sorprende saber que todas las grandes películas mexicanas de cine de arte de este siglo, casi todas, sin excepción, han sido coproducciones con otros países”, expresó Julio Chavezmontes.

¿Cuándo se estrena?

La película tuvo su estreno mundial en Venecia y después viajará al Festival de Toronto y al Festival de San Sebastián. Posteriormente, será distribuida en Latinoamérica por Disney Star Distribution.


El Jockey

Argentina-México-España-Dinamarca-Estados Unidos | 2024 | 97 min

Director: Luis Ortega

Sinopsis

Remo Manfredini es un jockey legendario, pero su comportamiento autodestructivo comienza a eclipsar su talento y amenaza su relación con su novia Abril. El día de la carrera más importante de su carrera, que lo liberará de sus deudas con su jefe mafioso Sirena, sufre un grave accidente, desaparece del hospital y deambula por las calles de Buenos Aires. Libre de su identidad, comienza a descubrir quién está destinado a ser en realidad. Pero Sirena quiere encontrarlo, vivo o muerto.