El cortometraje mexicano "ARKHÉ" participa en la Semana de la Crítica de Cannes

Publicado el 24 Abril 2023
Arkhé.jpg
WhatsApp Image 2023-04-24 at 10.55.02 AM.jpeg

"Arkhé" del director mexicano Armando Navarro, es uno de los trece trabajos seleccionados por la Semana de la Crítica del Festival de Cannes para participar en su sección de competencia de cortometrajes. Diez de esos trabajos participan en la competencia y tres de ellos tendrán una proyección especial.

El concepto “Arkhé” proviene de la raíz griega de palabras como “arqueología” y “archivo”. Es para hablar del origen oculto, buscamos en las ruinas, como buscamos en los archivos cinematográficos. En el cortometraje se pueden encontrar imágenes nunca antes vistas del terremoto que destruyó la Ciudad de México en 1985.

La película es la aventura de un archivero que quería verlas y terminó perdiéndose en las imágenes del concreto roto. En las ruinas de los edificios, perdidos para siempre por los terremotos, como en la profundidad de los archivos, cavamos. Las imágenes fueron desenterradas por la aventura de un archivero que sufrió con ellas. Cavó y sufrió hasta que ya no pudo ver.

La competencia de cortometraje se completa con:

  • Boléro (Francia) de Nans Laborde-Jourdàa.
  • Contadores (España) de Irati Gorostidi Agirretxe
  • Corpos Cintilantes (Portugal) de Inês Teixeira
  • I promise you Paradise (Egipto, Francia, Qatar) de Morad Mostafa;
  • Krokodyl (Polonia) de Dawid Bodzak
  • Via Dolorosa (Francia) de Rachel Gutgarts
  • Walking With Her into the Night (China) de Hui Shu.

2

Fuera de competencia se presentarán los cortometrajes

  • Midnight Skin (Grecia) de Manolis Mavris.
  • Pleure pas Gabriel (Francia) de Mathilde Chavanne.
  • Stranger (Francia) de Jehnny Beth y Iris Chassaigne.

Además, como cada año, desde 2005, por invitación del Festival de Cannes, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tendrá una función especial fuera de competencia en la Semana de la Crítica, donde se presentarán cuatro cortometrajes mexicanos que fueron parte de la Selección Oficial de la 20ª edición del FICM.

Este año, los trabajos que se proyectarán en la 62ª Semana de la Crítica son:

  • Las cosas que te digo (The Things I Tell You) (2022, Daniela Silva Solórzano) - Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano del 20° FICM.
  • Ir y volver (2022, José Permar)
  • El cortometraje (2022, José Luis Isoard Arrubarrena) - Premio Especial del Jurado patrocinado por Renta Imagen
  • Una mano bajo la nieve (2022, José Esteban Pavlovich) - Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano.

1

Finalmente, es importante mencionar que el Festival de Cine de Cannes se efectuará del 16 al 27 de mayo.

¡Enhorabuena a todas las obras participantes, les deseamos el mayor de los éxitos!