Taller: Instrucciones para hacer un cineclub

REGISTRO CERRADO

AVISO

Les informamos que el registro al taller ha sido cerrado, alcanzando el número máximo de inscritos para el cupo establecido.

Los participantes que se registraron recibirán un correo de confirmación.


Agradecemos tu interés, mantente pendiente de nuestros próximos talleres y clases.


El cineclub es un espacio que nos invita a ver el cine de otra manera: nos saca de nuestras casas con la intención de mirar en una pantalla grande, pero también, de compartir en comunidad todo nuestro universo y pensamiento a partir de ver la misma película. Son espacios de resistencia social que, a través del cine, forman públicos, tejen a maravillosxs gestorxs culturales y dan ventana a una diversidad de historias que no ofrece la exhibición comercial, capitalista y de mero entretenimiento individual de las películas.

Este taller es para todx cinéfilx que ha soñado con tener su propia sala de cine; con poder compartir su pasión con otrxs, pero sobre todo, para poder hacerlo transformando un espacio esencial que existe desde el inicio mismo del cine y adaptarlo a nuestro contexto, nuestros objetivos; para mirar que es posible sembrar, pero también sostener nuestros proyectos si sabemos darles los cimientos que lo permitan.

Vigencia | del 05 Junio 2023 al 16 Junio 2023
Banner_web_taller_instrucciones.jpg

Costo $ GRATUITO

Fecha: del 5 al 9 de junio y del 12 al 16 de junio 2023

Horario: 12 a 18 horas

Duración: 40 horas

Modalidad: Presencial 

Sede: FARO (Fábrica de Artes y Oficios) Cosmos 

Costo: Gratuito

CUPO LIMITADO

Contacto para dudas y comentarios: formacion.procine@gmail.com y auxiliarformacion.procine@gmail.com

Dirigido a

Gestorxs culturales interesadxs en hacer espacios de exhibición de cine donde permee el deseo de conectar películas con sus públicos y que el diálogo entre estos sea lo más importante: que compartir la experiencia cinematográfica en colectivo sea principio y fin.

  • Registro obligatorio en formulario de inscripción
  • Propuesta de proyecto de cineclub

  • Ser cinéfilx: no es necesario conocer todo de la historia del cine, pero sí tener una vinculación especial con el cine

  • Conocimientos básicos de manejo y guía de un diálogo/debate

  • Gusto por presentar ante una audiencia

  • Capacidad resolutiva ante problemas de carácter técnico emergentes 

  • Motivación por la gestión cultural

  • Conocimiento básico de navegación, investigación y documentación por internet

  • Manejo básico de paquetería office, preferible Word, Excel y PowerPoint

  • Habilidad de gestión y organización

  • Habilidad para trabajar en equipo

  • Habilidad de negociación

  • Facilidad de palabra oral y escrita

Se les notificará a las y los inscritos que se encuentren dentro del cupo establecido, el día posterior a su registro, vía correo electrónico.


Semblanza del tallerista

Jessica Rito


Comunicóloga y productora audiovisual por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha realizado estudios en ESCINE, ENAC, Pohualizcalli y PROCINE para consolidarse como productora de cine documental; programadora de cine y productora de impacto. Actualmente, cursa el Máster en Cine Documental en Escuela de Cine de Barcelona (ECIB).


Cree que el cine puede ser semilla para el cambio, tanto para quienes lo crean, como para quienes son retratados en él y para quienes miran las películas. Le apasiona desarrollar sus proyectos siempre en temas de: perspectiva de género; problematización de la representación audiovisual del cuerpo, culturas y sus formas de socialización; disidencias sexo afectivas; mujeres; población vulnerable, y cuestionamiento de los órdenes hegemónicos contemporáneos. Hace producción de cine documental; cineclubismo; formación de públicos, y diseña e imparte clases y talleres conectando cine con perspectiva de género. 


Actualmente, lleva la producción de la segunda edición de Resistimos: Festival de cine documental, del cual es cofundadora. Forma parte del equipo de producción de cine documental en Peregrino Producciones, donde produce La taxista (en desarrollo), segundo largometraje de Olivia PeregrinoPrograma en “Cinito Sáfico”, cineclub especializado en cine de mujeres sexo género diversas en Monterrey.